La gripe es una enfermedad prevenible mediante vacunación. En toda España, la campaña va comenzando secuencialmente. También en los niños, igual que en los adultos, existen grupos de riesgo a los que hay que vacunar. ¿Sabes cuáles son las recomendaciones de la vacuna de gripe en niños?
¿De dónde salen estas recomendaciones de vacuna de gripe en niños?
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud emite sus recomendaciones año a año. Éstas son las de la campaña 2019/2020. Aquí tienes también toda la información actualizada en la web del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, por si quieres ampliar información.
¿Cuándo comienza la campaña en cada Comunidad Autónoma?
El Ministerio de Sanidad recomendó que comenzase la campaña entre la tercera semana de Octubre y la primera de Noviembre. En Murcia comenzamos el 28 de Octubre. En otras Comunidades Autónomas igual. Infórmate cuándo empieza en la tuya.
¿Quién debe vacunarse frente a la gripe?
Te lo resumo un poco:
- Mayores de 60 años.
- Mayores de 6 meses que pertenezcan a un grupo de riesgo. ¿Qué es grupo de riesgo? Aquellas personas que, en caso de contagiarse de una gripe, hay más posibilidades de que se complique. Ahora veremos quiénes son estas personas.
- Personas sanas, pero que convivan con alguien perteneciente a uno de los grupos de riesgo anteriores. Es importante vacunar también a las personas que conviven con el niño del grupo de riesgo para evitar el contagio y mucho más si el niño es aún menor de 6 meses y no puede vacunarse por edad.
- Los profesionales sanitarios siempre debemos vacunarnos. Piensa que trabajamos con personas enfermas a las cuales les podemos trasmitir el virus #YoSíMeVacuno.
- También trabajadores de servicios públicos esenciales, como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, protección civil, emergencias, instituciones sanitarias o docentes. Y otras personas en las que también se recomienda la vacunación por su profesión son los trabajadores con aves o ganado porcino.
Pero lo mejor, sin duda, es ver los grupos de riesgo en esta infografía.

Si tu hijo se encuentra dentro de los grupos de riesgo o tiene indicación de vacunar por convivir con alguien perteneciente a estos grupos, ya sabes, acude a tu centro de salud a informarte.
¿Sabías que toda esta gente debía vacunarse? ¿Conocías las indicaciones de la vacuna de gripe en niños? Espero tus comentarios. Si te ha gustado y te parece útil, ya sabes, comparte. Ya que puede que haya gente que no sepa que tiene que vacunar a sus «peques». Recuerda #YoSíMeVacuno.
Hasta la próxima,
Dra. Matilde Zornoza Moreno (Pediatra2punto0).
Sígueme en:
Excelente entrada Matilde, como siempre,…
La fecha de comienzo de la campaña de vacunación en Castilla-La Mancha es el próximo 2 de noviembre.
Un abrazo
Muchas gracias Guillermo. En cuanto pueda lo añado ?
En niños sanos q conviven con ancianos, ¿ no seria suficiente con la vacunacion del anciano?
Hola Rocío.
La recomendación es vacunar a la persona perteneciente a grupo de riesgo y a sus convivientes.
Un saludo.
Aconsejas poner la vacuna de la gripe en estado de embarazo?
Hola Yolanda.
Las embarazadas son grupo de riesgo y deben vacunarse, al igual que las madres en las 4 semanas siguientes al parto.
Un saludo.