Hace algunos días oí hablar sobre un nuevo caso de una sociedad científica que se había “vendido” a la industria. Esta vez ha sido a la industria de los lactobacillus.
¿Tendremos en casa un futuro deportista olímpico?
Hace ya unos días que comenzaron los Juegos Olímpicos de Río 2016. Los niños no paran de ver deportistas participando en múltiples competiciones deportivas. ¿Cuántos no soñarán durante estos días con llegar a ser Michael Phelps? Todos sabemos que el deporte es importante en nuestra vida. Pero, ¿sabemos realmente cuáles son los beneficios del deporte y la actividad física para los niños? Continúa leyendo
La “percentilitis”, esa grave enfermedad de nuestra sociedad
Revisión del niño sano, exploración completa, pesar, tallar y medir perímetro de la cabeza. Peso en percentil 10, ¡horror! Padres agobiados, “cuasi” histéricos Continúa leyendo
¿Alguien duda que el tabaco es malo para los niños?
El otro día, hablando con amigas, comentábamos sobre el tabaco y los niños. Me dio alegría porque, algunas de ellas fumadoras, entendían que con niños NO se puede fumar. ¿A ti qué te parece? Continúa leyendo
La vitamina D no es para que se cierre la fontanela
Vamos a la primera revisión del pediatra con nuestro bebé, agobiados, miles de preguntas en la cabeza. Nos manda unas gotas de vitamina, ¿para qué serán?, ¿no serán las famosas gotas “para que se le cierre la cabeza”? Continúa leyendo
Llega la hora de la merienda, ¿qué le doy?
Llega la tarde, la hora de la merienda, tienen hambre pero, ¿podemos darles cualquier cosa a los niños? Como poder, podemos hacer lo que nos dé la gana, pero no debemos hacerlo. Estudios, como el ALADINO en su última edición de 2013, nos indican que el 43% de los niños de 7 a 8 años tienen exceso de peso (24.6% sobrepeso y 18.4% obesidad). Según otras estimaciones americanas, unos 43 millones de niños en todo el mundo tienen un peso excesivo, ¿no es una exageración? Continúa leyendo
Vacunas. Poniendo un poco de luz en la oscuridad
Las vacunas… Mucho oímos hablar de ellas cada día pero, ¿sabemos qué son? Son productos biológicos que tienen un microorganismo, o parte de él, muerto o debilitado. Las vacunas sirven para prevenir infecciones, “enseñando” al sistema inmunológico a defenderse. Haciendo un poco de memoria, intentos de prevenir infecciones se describen en la historia desde hace siglos. No fue hasta 1879 cuando . Desde entonces mucho han mejorado las cosas. Pero, ¿por qué tienen siempre algo de leyenda negra y controversia a su alrededor? Continúa leyendo
Lactancia materna prolongada, ¿por qué se lo ponemos tan difícil a las madres?
Esta semana vino a la consulta la mamá de una niña de 11 meses y, entre las cosas, comentaba que le estaba dando pecho a su hija. Ella quería seguir hasta los 18 meses. Problema, su entorno “le estaba poniendo la cabeza loca porque la iba a malcriar y que eso ya era vicio” ¿Es eso cierto? Continúa leyendo